Copyright 2020 LiquenLab

LiquenLab

Transparencia

Políticas de Acceso y Participación de Públicos:  El presente documento da cuenta de los principios y lineamientos que orientan a Liquenlab, agrupación de Promoción a la Creación Artística Transmedial, dedicada a trabajar con y para el territorio, en lo que respecta al acceso de sus diversos públicos para participar y beneficiarse de las diversas actividades culturales: formativas, de mediación, difusión y circulación diseñadas, programadas y ejecutadas por la organización. En concordancia con la política cultural promovida por el Ministerio de las artes, las culturas y el patrimonio, y de acuerdo a los proyectos y alianzas establecidas desde su origen a la fecha, este documento responde a la necesidad de establecer y dar a conocer las políticas de acceso de la Red Liquenlab.

Sobre la gratuidad en los talleres: La gratuidad del acceso a los talleres y actividades de formación, responde a la necesidad de dar a conocer ámbitos nuevos y cruces de disciplinas poco convencionales en la región, e incluso en el país. En ese sentido la Red Liquenlab apuesta por abrir y expandir un espacio democrático donde todos y todos los interesados puedan: aproximarse, conocer, explorar y comprender temáticas y abordajes desde nuevas y diversas perspectivas, sobre el arte, la ciencia y la educación de manera libre y propositiva.

Sobre la agenda cultural y los nuevos públicos: De este modo, el primer acercamiento a la agenda cultural que propone Liquenlab se posiciona como una alternativa de aproximación de nuevos públicos al arte contemporáneo y los nuevos medios, – experiencia facilitada por la gratuidad-, que facilita la presencia de actores territoriales diversos -que posteriormente- se robustecerá, a través del trabajo permanente del equipo de la Red Liquenlab, para conservar y fidelizar audiencias, a través de un flujo de información direccionada y periódica, asi como de la oferta diversa y pertinente de programación y actividades formativas, adecuadas a la demanda y necesidades de la comunidad.

Sobre la gratuidad en charlas y conversatorios: Las charlas y conversatorios serán de acceso gratuito, pues el objetivo apunta a convocar de manera amplia y masiva a públicos diversos – y muchas veces neófitos- que inician una vinculación con las materias a tratar, considerando las escasas instancias de encuentro en torno a la ciencia y el arte que tenemos en la Región. En primera instancia se direccionarán invitaciones personalizadas a los miembros de la comunidad educativa, principalmente docentes, directores de establecimientos, representantes de los estudiantes, etc, pero igualmente se hará partícipe al resto de los actores territoriales de la sociedad, a través de convocatorias por la prensa y RRSS, siempre pensando en la lógica de facilitar el acceso a espacios de educación continua.

Sobre la gratuidad como herramienta clave para el acceso. La gratuidad en el acceso se instala como una herramienta clave para abrir otros flujos de públicos nuevos al arte contemporáneo, la ciencia y la educación. Entendemos lo gratuito como un pase libre para la exploración y el aprendizaje constructivista de más y diversas personas, a través de una instancia de intercambio y construcción de nuevos conocimientos, comprendiendo que en gran medida, la distancia de las audiencias al arte se asocia al desconocimiento de los temas, pero igualmente, a la falta de recursos económicos para embarcarse en una experiencia cultural con estas características.

Estrategia de Difusión – Objetivo comunicacional: Dar a conocer y poner en valor el rol de la Red Liquenlab en la escena cultural regional y nacional, a través de la difusión de su programación anual, así como la relevancia de la experiencia creativa contemporánea en la zona, a través de la inclusión, el trabajo colaborativo, la puesta en valor del patrimonio cultural y la visibilización de la circulación de obras y actividades de mediación, "A propósito de los 500 años;. Estrategia comunicacional: Para instalar en la comunidad "A propósito de los 500 años, la difusión se centrará en ideas fuerza: Cruce arte contemporáneo, ciencia y territorio.

Descubrimiento del Estrecho, medios de comunicación que podrían levantar contenido más profundo y específico al respecto. Además, se coordinarán agendas de entrevistas en vivo en radio y TV regional. También se coordinarán entrevistas radiales telefónicas con radios universitarias de cobertura nacional. Marketing digital: El proyecto involucra la administración de las redes sociales oficiales de la Red Liquenlab de manera constante, a modo de mantener públicos cautivos. Las redes en uso son Twitter, Facebook e Instagram, bajo la modalidad de bitácora de acontecimientos. El objetivo es dar cuenta del trabajo en proceso, la producción, los invitados, el abordaje del tema central, las locaciones de trabajo y las expectativas de los públicos, por medio de mensajes, fotografías, concursos. Además, se contemplan promociones pagadas, en el marco de campañas comunicacionales cada dos meses, donde se instale como tema central cada una de las ideas fuerza mencionadas al inicio de la estrategia. Asociatividades: El plan contempla gestar vínculos comunicacionales con agrupaciones que dialoguen con los temas propuestos por la Red, para amplificar y difuminar la información para llegar a nuevos públicos. Para esto, se realizará una revisión de organizaciones afines para acordar convenios de colaboración mutua, a través de la difusión de actividades en RRSS y/o en espacios más específicos, al interior de las organizaciones, como newsletter, boletines internos, diarios murales, etc. Evaluación: Al cierre de cada mes se realizará una evaluación breve al interior del equipo para revisar la ejecución de esta estrategia de comunicaciones. Se convocará a una reunión de 40 minutos para abordar los principales ejes de acción: Gestión de medios, Marketing digital y RRSS; y Asociatividades. En tanto, cada 3 meses se evaluará más en profundidad, revisando al detalle los avances y ampliando la evaluación a las audiencias, generando encuestas breves en RRSS y enviando encuestas a las áreas de comunicaciones de las agrupaciones aliadas.

 

Descargar Balance General Tributable 2022

Descargar Estado financiero enero - diciembre 2022

Descargar Estado financiero del primer semestre 2022

Descargar Estado de Resultados período 2021

Descargar Estados Financieros Anuales (Balance 2021)

Descargar Resolución Proyecto OIC

Descargar Resolución 2664 del 2020

Descargar Balance semestre 1 - 2020 Agrupación LiquenLab

Descargar Balance Año - 2020 Agrupación LiquenLab

Descargar Resolución N°3728 PAOCC 2021 - Agrupación LiquenLab

Nuestras Redes Sociales

Contacto

liquenlab@gmail.com

+56 978847677

Chiloé 420, Punta Arenas. Chile.