ACCIONES DE MEDIACIÓN ARTÍSTICA LIQUENLAB 2020
PERSPECTIVAS DE MEDIACIÓN CON LA SOUND-PERFORMANCE DE ALESANDRO LIBRIO EN ESPACIO LIQUENLAB
“UN PRIMER EXPERIEMENTO … cruce de contextos en mediación artística”
INTRODUCCION: Este documento es levantado con perspectivas de “mediación artística” desde reuniones con una soundperformance que se realiza en el espacio LIQUENLAB en marzo del 2020 justo antes de los contextos actuales de crisis social y sanitaria. Y sumamos a eso que este es el primer año que podemos realizar mediación artística con un arena y encargado para estas acciones. A esto le llamamos cruce de contextos: ¿Cómo conectamos en estos contextos y nuestras posibilidades de realizar mediación? ¿Cómo repensarnos en estrategias que permitan observar y escuchar a la comunidad? ¿Cómo construir nuestra metodología de mediación artística con nuestras perspectivas territoriales y filosofías contra históricas?
Filosofías CONTRA HISTORICAS es un concepto que nos hemos permitido usar con el fin de redefinir las prácticas de mediación artísticas convencionales. Sentimos que a través de este concepto le permitimos a nuestras prácticas de mediación aprovechar su carácter hibrido y emanciparse de su estructura hegemónica (elitista del arte) de trabajar con la comunidad.
La búsqueda en esta primera instancia es abrir la puerta a una investigación sobre mediación artística e ir diseñando e implementando nuestra visión de cómo realizar mediación artística desde el territorio subantártico. Por último, es importante tener este proceso de investigación en mediación artística ya que existe un vínculo muy importante con las ciencias sociales que hasta aquí todavía es un mundo desconocido al cual queremos ir apuntando.
DESARROLLO DE REPLANTEAMIENTO Y DISEÑO DE MEDIACION
En esta actividad se experimentó desde una relación entre la participación del cuerpo:
En estas actividades donde las personas participan con su intimidad tanto de espacio físico donde se encuentran como de las reflexiones que se levantan, es de libre albedrio si quieren o no compartir videos o fotografías que se solicitan como resultado de participación en la mediación.
Dentro de la mediación se utilizaron los siguientes materiales audiovisuales para desarrollar dicha actividad, estos son:
https://www.youtube.com/watch?v=tG6RYzm-wPE&t=10s
https://www.youtube.com/watch?v=-dObVX2u4Q0
Listado de participantes del primer Lab. de mediación artística
Algunos videos de la actividad desarrollada en:
https://drive.google.com/drive/folders/1JLtf91_3-WXcAHH9pdH29QP0RV14GLNl?usp=sharing
CONCLUSIÓN:
Hasta aquí no tenemos mayor claridad y certeza de cómo seguir trabajando, pero en esta primera acción hemos visto necesario que las participantes sean más parte de la construcción de algo creativo que nos lleve a una reflexión que emerge del habitar en presente.
La participación virtual en algún punto interviene la intimidad de los participantes por lo que hemos sentido que es complejo que compartan como si nada el material, para ellos es por lo que en nuestra próxima acción tendremos como objetivo la creación de una performance virtual que en conclusión permite que las participantes sientan esto como algo mas colectivo y posible de compartir.
ACCIONES DE MEDIACIÓN ARTÍSTICA
LIQUENLAB 2020
PERSPECTIVAS DE MEDIACIÓN CON DANZA CONTEMPOTÁNEA
Segundo Laboratorio virtual De mediación artística
“Ejercicio virtual para la danza contemporánea”
Introducción: Estos laboratorios buscan generar espacios de diálogo entre las piezas de arte contemporáneo, comunidad (espectadores) y artistas.
Dichos diálogos de reflexión exploran el vínculo que existe entre el arte, los proceso de transformación social y su influencia sobre la composición de la identidad personal o colectiva.
Estos se llevarán a cabo de una serie de ejercicios de participación, escucha y la creación de significantes colectivos.
Mediación de Arte como “disciplina artística”
Para mediar una disciplina artística entablamos un juego de roles existentes dentro de las relaciones socio-artísticas (intérprete, creador, espectador, pedagogo, mediador etc.), permitiéndoles a los participantes de la mediación generar la toma de decisiones dentro de la práctica artística o performance que se esté desarrollando. Metafóricamente una “creación colectiva”.
Para ello contextualizaremos sobre la disciplina que estaremos mediando por medio de un video e invitando a que cada artista invitada/o nos entregue conceptos de la composición que sienta importante que conozcamos como comunidad desde su quehacer artístico. Continuado de este video damos inicio a un ejercicio creativo donde se les invita a los participantes puedan ser por un momento ARTISTAS CREADORES de esta performance de carácter IN situ (en vivo) co-creando en conjunto una “obra de arte” que serán trasmitidos por Facebook e Instagram live.
Para finalizar cada participante en silencio decide el nombre metafórico de dicha creación colectiva escribiendo este en un único documento escrito fruto metafórico de teoría y reflexiones.
Este Segundo Laboratorio será planteado desde la danza en específico Contemporanea como “disciplina artística” al cual llamaremos:
“Ejercicio virtual para la danza contemporánea”.
Para esta vez realizaremos un video que se subirá a facebook siendo expuesto a publico previo al ejercicio creativo en vivo a realizar. Este video contiene referentes como Isadora Duncan, Merce Cunningham con el fin de contextualizar entorno a la historia de la danza y que sucesos de la humanidad van influenciando el desarrollo de esta o bien de las artes. Luego hablaremos de conceptos de composición de escena en danza contemporánea que permita a las participantes explorar desde sus cuerpos, asimilando desde la subjetividad para posteriormente transformarse en los coreógrafos virtuales de la performance a desarrollar en vídeo streaming tanto en Facebook como Instagram.
Para esto es fundamental contar con un grupo de previos inscritos quienes serán los que tomen decisiones dentro de la obra en cuanto a los movimientos, intenciones y usos del espacio. Estas personas serán convocadas por la plataforma whereby.com antes que demos inicio en Facebook tanto del video introductorio como el streaming en face e insta como el ejercicio creativo.
En el ejercicio creativo tendremos a un intérprete de danza Contemporanea que ira interpretando el material que los virtual que entregaran les participantes con el fin ir dando vida al ejercicio e ir siendo trasmitido IN SITU por RRSS.
Una vez cerrada las transmisiones en vivo nos quedaremos con nuestros coreógrafos virtuales para que cada una luego de un espacio de reflexión y para cerrar la mediación otorgue un título al ejercicio creativo virtual acontecido. Necesidades para los participantes:
– computador para realizar el encuentro
– celular con memoria disponible para registrar la información a compartir
Estructura del encuentro:
1- Inicio mediación por plataforma whereby.com
2- Lanzamiento de video introductorio por Facebook.com
3- Inicio de ejercicio creativo virtual
4- Reflexión y debate sobre el resultado del ejercicio creativo
5- Titulo que cada participante otorga al resultado creativo desde la reflexión
Fecha de realización: 14 de agosto a las 18.30 hrs de Punta Arenas, 17.30 hrs Santiago y resto de Chile
Plataformas de participación en la mediación:
https://whereby.com/mediacionesliquenlab ( esta será utilizada para trabajar con el grupo de inscritos previos)
WhatsApp Numero +56941584516 (Sera utilizado para recibir los videos, o audios con intenciones para la realización de performance)
Plataformas de exposición del ejercicio creativo:
Fotografías y videos resultado del encuentro:
https://drive.google.com/drive/folders/1SjELg13larYXslUNqyi_x_6wVv1SrBne?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/folders/1XgLL2DUALH2Cdop8FJfyQ_e1RiAMUuys?usp=sharing
Links de performance virtual:
https://www.instagram.com/tv/CD433w0l4wp/?igshid=zjypft57ulxo
https://www.facebook.com/104308364603485/videos/306849147192544